Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

Ciencias básicas

Medicina veterinaria

Zootecnia

Veterinaria de salud pública

Historia de la veterinaria

La Real Academia está considerada uno de los máximos exponentes de las Ciencias Veterinarias

Contribuyendo a la difusión del progreso de las ciencias y al perfeccionamiento de las técnicas que influyen en las actividades veterinarias, así como al desarrollo de las relaciones científicas y técnicas, nacionales o internacionales, entre las Ciencias Veterinarias y las demás áreas de las Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, y Ciencias Sociales.

Actividades

Cincuenta años de la RACVE. Ética en la investigación
27 octubre 2025
Medicina veterinaria. Evolución y perspectivas de futuro
20 octubre 2025
Actualidad y futuro de las razas locales de ganado
13 octubre 2025
Anales
Anuarios
Ponencias
Otras publicaciones

Noticias

Últimos vídeos

Videoconferencia Dr. D. Antonio Manuel Cruz Madorrán ” La especialización veterinaria en España: Retos y desafíos”

Videoconferencia Cincuenta años de la RACVE Una aproximación desde la Historia

Videoconferencia Excmo. Sr. D. Agustín García Asuero ” Las relaciones internacionales en el ámbito académico: La Iberoamericana de Farmacia como ejemplo”

Acto de colocación de la placa conmemorativa de la primera Escuela de Veterinaria de España en el actual edificio de la Biblioteca Nacional de España (BNE) – 22/10/2024

Conferencia de clausura 2022 por Excmo Sr D Feliciano Barrios Pintado sobre las Reales Academias

Conferencia del Académico de Número Prof. Dr. D. Jesús A. Fernandez Tresguerres: "Nuevas posibilidades terapéuticas de la melatonina"

Conferencia del Dr. D. Francisco M. Sánchez Margallo, Director Científico del CCMIJU, en la RACVE

Conferencia Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Tortuero Cosialls