¿Tienes dudas o te preocupan las adicciones y sus riesgos?

Consumo de alcohol y/u otras sustancias

Uso abusivo de pantallas (internet, redes sociales y videojuegos)

Trastorno por juego de azar y/o apuestas deportivas
¡Podemos ayudarte!
¿Conoces nuestro trabajo?
Somos el Instituto de Adicciones de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) y ponemos a tu disposición un equipo de profesionales especialistas en la prevención de adicciones y en la atención a adolescentes y jóvenes y sus familias.
¿Qué te ofrecemos?
Familias
Un servicio de orientación familiar, de acceso directo, confidencial y gratuito a cargo de un equipo de profesionales de la psicología con especialización en la prevención de las adicciones en población adolescente y joven.


Adolescentes
Un servicio de educación social de acceso directo, confidencial y gratuito a cargo de un equipo especializado en la prevención de las adicciones Y otros programas preventivos especialmente diseñados para población adolescente y joven
Profesionales
Información, formación y asesoramiento para visibilizar riesgos, identificar señales de alarma para favorecer una detección precoz

¿Quieres saber más?
Te damos información, orientación y formación a través de:
Encuentra tu centro más cercano
Madrid piensa en ti, ayuda especializada en adicciones

Conoce nuestros centros
Trabajamos en los 7 centros de atención a las adicciones (CAD) que atienden a los 21 distritos de la ciudad de Madrid
Descubre nuestros últimos posts

Cómo lograr el equilibrio entre el tiempo de conexión y desconexión de las personas adolescentes
"No te lo vuelvo a repetir… ¡Deja ya el teléfono y ven a cenar!" "De verdad, es muy importante, termino de mandar este mensaje y voy." "Eso me has dicho hace diez minutos y aquí seguimos esperando…" ¿Os suena?… Seguro que esta es una conversación o escena que se...

¿Qué podemos hacer desde la familia para prevenir la aparición de conductas adictivas en adolescentes y jóvenes?
Cuando la familia se encuentra con que alguno de sus miembros pasa por esa etapa vital tan compleja como es la adolescencia suele producirse en ocasiones una situación de confusión y desorientación. ¿Qué ha pasado con mi hijo y con mi hija? Sí, son muy maravillosos y...

Dejemos de normalizar el consumo de alcohol para evitar que lo hagan los/las menores
En muchas ocasiones, cuando hablamos de prevención de adicciones en el consumo de sustancias, se nombra el ser un “buen modelo” para nuestras hijas e hijos, los mensajes preventivos y las normas y supervisión. Entre las sustancias más consumidas entre adolescentes...
Últimos posts

Cómo lograr el equilibrio entre el tiempo de conexión y desconexión de las personas adolescentes
"No te lo vuelvo a repetir… ¡Deja ya el teléfono y ven a cenar!" "De verdad, es muy importante, termino de mandar este mensaje y voy." "Eso me has dicho hace diez minutos y aquí seguimos esperando…" ¿Os suena?… Seguro que esta es una conversación o escena que se...

¿Qué podemos hacer desde la familia para prevenir la aparición de conductas adictivas en adolescentes y jóvenes?
Cuando la familia se encuentra con que alguno de sus miembros pasa por esa etapa vital tan compleja como es la adolescencia suele producirse en ocasiones una situación de confusión y desorientación. ¿Qué ha pasado con mi hijo y con mi hija? Sí, son muy maravillosos y...

Dejemos de normalizar el consumo de alcohol para evitar que lo hagan los/las menores
En muchas ocasiones, cuando hablamos de prevención de adicciones en el consumo de sustancias, se nombra el ser un “buen modelo” para nuestras hijas e hijos, los mensajes preventivos y las normas y supervisión. Entre las sustancias más consumidas entre adolescentes...

La alternativa a la sanción económica por consumo alcohol y/u otras drogas en la calle: un programa socioeducativo, una nueva oportunidad
¿Han sancionado a tu hijo o hija por consumir alcohol y/u otras drogas en la calle? ¿Qué pasa cuando un adolescente o joven es sancionado siendo menor de 18 años por consumir alcohol y/o estupefacientes o por tenencia en la vía pública por la ley 4/2015? ¿Qué hacer...